Participantes
Coneix els experts i les expertes que participen en les activitats de la Setmana Ciutadana de l’Alimentació Sostenible. T’expliquem qui són:
Miembro de la Comisión Técnica del huerto PiA
Investigadora. Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF
Jefa de la Dirección Territorial Agraria
Directora general Nutrició Sense Fronteres
Miembro de la Comisión Técnica del huerto PiA
Campesino ecológico y Sindicalista de Unió de Pagesos
Investigadora Ramón y Cajal del Grupo de Frutas y Hortalizas Procesadas, que pertenece al Programa de poscosecha del IRTA de Lérida.
Periodista y gastrónoma
Socia de trabajo y fundadora de L’Economat Social de Sants, e impulsora de Quèviure, distribuidora mayorista de consumo responsable.
Relator especial de la ONU sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento.
Profesora y asesora de patrimonio culinario
Food designer
Autora del método de salud natural “¡Siéntete radiante!”. Formadora, autora de cuatro libros y presentadora. Fundadora de la comunidad Círculo Radiante
Investigadora i tècnica de projectes d’energia i clima a l’Observatori del Deute en la Globalització
Agricultor, fundador de Aurora Del Camp.
Conservadora investigadora del Departamento de Artrópodos del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Artistas sonoros
Armadora de L’Òstia. Gestora de la embarcación Nus. Presidenta de la asociación Cap a Mar. Lidera el proyecto “La Platjeta”.
Chef in charge
Directora adjunta de proyectos a Rezero
Antropóloga y miembro de Fruita amb Justícia Social (FaJS)
Técnica de proyectos de la Fundación Espigoladors
Miembro de varias plataformas de lucha por un modelo de transición energética al servicio de la ciudadanía. Profesional responsable de varios proyectos de desarrollo rural en Cataluña
Col·lectiu Eixarcolant
Catedrático emérito de Antropología Social
Técnica de Justicia Ambiental y Derechos Sociales del Observatorio DESC.
Chef del Restaurante Sergi de Meià, presidente de la Fundación Instituto Catalán de la Cocina y la Cultura Gastronómica, cocreador del movimiento KM0 Slow Food y creador del concepto permagastronomía.
Experta en agroecología y sistemas alimentarios. Coordinadora del Área de Agroecología y Territorio de Germinando Sociedad Cooperativa.
Gestora de VallaEcolid
Presidenta y una de las socias fundadoras de la cooperativa Diomcoop
Àngels Fisas i Ollé es socia y propietaria, junto con su hijo Lluís, de Verdures i Fruites Molins, Mercado de la Concepció, y miembro de la Junta del mismo mercado.
Gerente del Consorcio del Parque Agrario del Baix Llobregat.
Creadora, activista y generadora de pensamiento crítico en torno a la ruralidad.
Naturópata y nutricionista especializada en alimentación consciente, dietoterapia y nutrición celular.
Economista ecológico
Director del área de captación de proyectos de Inèdit y profesor asociado de la UAB
Cocinera y fundadora del catering All Verd
Arquitecta urbanista
Director de Justícia Alimentària
Fundador de Ecocentral, miembro de la XAMEC y de Alterbanc
Responsable de producción de L’Olivera-Masia Can Calopa de Dalt. Cofundador de Rabassaires. Miembro de la asociación Collserola Pagesa
Coordinador Grain
Sumiller y fotógrafa, combina su experiencia en la fotografía y el mundo del vino para dirigir dos documentales: Fermentación espontánea y Revolución líquida.
Presidente del Mercado Central de Buenos Aires (Argentina). Coordinador Nacional de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT)
Impulsor de "Repoblem"
Compañía profesional de teatro.
Ganadera agroecológica
Periodista experto en nutrición
Director general de la Fundación Alícia. Diplomado en Cocina en Barcelona y Toulouse
Artista visual especializada en arte, cocina y política.
Presidente de la Xarxa de Consum Solidari
Dinamizador agroecológico
Vicepresidente y responsable de producción de L’Olivera Cooperativa
Cantante y multinstrumentista
Banda de música
Cocinera, comunicadora y activista. Cruz de Sant Jordi 2016
Ingeniero, investigador activista del Observatorio de la Deuda en la Globalización
Directora del Máster en Innovación de la Gestión Turística del Patrimonio Gastronómico.
Músico, periodista y activista cultural
Red de chefs de colectividades saludables y sostenibles
Antropólogo y responsable de proyectos de patrimonio de la Fundación Alicia
Catedrático emérito de la Universidad de Barcelona, miembro numerario del Instituto de Estudios Catalanes.
Ha desarrollado toda su actividad académica e investigadora en el Departamento de Historia Medieval de la mencionada universidad.Doctor en Ingeniería Química. Colaborador científico de Sostenipra ICTA UAB y fundador de las spin off Tectum Garden e Inèdit
Socio activo del Grupo Defensa del Ter
Restaurador y comunicador gastronómico.
Presidente de la Asociación Madrileña de Salud Pública, Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III
Chef y divulgadora gastronómica
Escritor
Historiadora
Diomcoop
Ambientóloga especializada en la prevención del desperdicio alimentario
Historiador ambiental y catedrático del Departamento de Historia Económica, Instituciones, Política y Economía Mundial en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona
Responsable del proyecto “Esporus”. Ingeniera técnica agrícola
Técnica de proyectos de la Fundación Espigoladors
Gerente del Ayuntamiento de Barcelona y coordinador del proyecto “Alimenta”
Periodista
Compañía de teatro