Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Alimentación Sostenible

Área de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Políticas Alimentarias Urbanas
    Políticas Alimentarias Urbanas
    • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Vínculo con los territorios
      • Pacto de Milán
      • Redes estatales e internacionales
      • Documentación
  • Estrategia 2030
  • ¿Qué hacemos?
    ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Proyectos educativos
      • Agròpolis
      • Instrucción de compra pública alimentaria
      • Menjadors més sans i sostenibles
      • Proyecto ALIMENTA
      • Programa Cistelles del Plan de barrios
      • Estrategia de agricultura urbana
      • Biomarket
      • Centro de Intercambio de Alimentos de Proximidad: Terra Pagesa
      • Comercio verde
      • Foodback
      • Terra i Gust
      • Oficina Conjunta de la Alimentación Sostenible
  • ¿Qué es la alimentación sostenible?
    ¿Qué es la alimentación sostenible?
    • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • El test de la alimentación sostenible
      • Alimentémonos bien
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Cuidemos el planeta
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
      • Agricultura urbana
  • ¿Qué puedes hacer tu?
    ¿Qué puedes hacer tu?
    • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Necesitas soporte para tu proyecto de alimentación sostenible?
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Capital de la Alimentación sostenible 2021
    Capital de la Alimentación sostenible 2021
    • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Semana de la Alimentación Sostenible
      • 7º foro global del pacto de política alimentaria urbana de Milán
      • Ara, aquí les escoles
      • El Menú de las Estaciones
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Políticas Alimentarias Urbanas
    Políticas Alimentarias Urbanas
    • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Políticas Alimentarias Urbanas
      • Vínculo con los territorios
      • Pacto de Milán
      • Redes estatales e internacionales
      • Documentación
  • Estrategia 2030
  • ¿Qué hacemos?
    ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • ¿Qué hacemos?
      • Proyectos educativos
      • Agròpolis
      • Instrucción de compra pública alimentaria
      • Menjadors més sans i sostenibles
      • Proyecto ALIMENTA
      • Programa Cistelles del Plan de barrios
      • Estrategia de agricultura urbana
      • Biomarket
      • Centro de Intercambio de Alimentos de Proximidad: Terra Pagesa
      • Comercio verde
      • Foodback
      • Terra i Gust
      • Oficina Conjunta de la Alimentación Sostenible
  • ¿Qué es la alimentación sostenible?
    ¿Qué es la alimentación sostenible?
    • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • ¿Qué es la alimentación sostenible?
      • El test de la alimentación sostenible
      • Alimentémonos bien
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Cuidemos el planeta
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
      • Agricultura urbana
  • ¿Qué puedes hacer tu?
    ¿Qué puedes hacer tu?
    • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Qué puedes hacer tú?
      • ¿Necesitas soporte para tu proyecto de alimentación sostenible?
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Capital de la Alimentación sostenible 2021
    Capital de la Alimentación sostenible 2021
    • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Semana de la Alimentación Sostenible
      • 7º foro global del pacto de política alimentaria urbana de Milán
      • Ara, aquí les escoles
      • El Menú de las Estaciones
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  1. Inicio

Por una alimentación sostenible. ¡Actuemos!

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra dos elementos de forma simultánea, que pueden ser imágenes o vídeos. Utilice los controles para ver el elemento anterior o el siguiente.

La exposición

“Por una alimentación sostenible. ¡Actuemos!” es una exposición itinerante que recorre los distritos de la ciudad de Barcelona para hablar sobre la alimentación sostenible y de proximidad. Llega a los entornos de los mercados municipales dentro de un contenedor de transporte y permanece en cada localización una semana, desde mediados de octubre hasta principios del 2022. El objetivo es acercar a la ciudadanía las cuestiones que se plantean este año en el marco de la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible.

 

Preguntas y propuestas

¿Qué comemos? ¿Por qué comemos como comemos? ¿Por qué es importante tener una dieta saludable y con productos de proximidad? Son preguntas que con el trasiego de la vida cotidiana a menudo olvidamos hacernos. Y si nos las hacemos, solemos fijarnos solo en nuestra salud, pero no tenemos en cuenta la salud del planeta o la economía local, el campesinado y la ganadería de nuestro entorno. Y es que lo que consumimos afecta directamente no solo a nuestro organismo sino también al planeta y la sociedad. Esta exposición quiere explicar de una manera sencilla toda la complejidad que acompaña al sistema alimentario.

Empieza con una parte descriptiva, con datos sobre la manera como nos alimentamos, y continúa con una parte más interpretativa, con las razones por las que es necesario cambiar algunos de estos hábitos y políticas. En la parte central de la exposición, en un gran diorama, se presentan una multitud de proyectos públicos, iniciativas privadas y movimientos sociales que a estas alturas ya han tomado el camino del cambio. 
 

Debates, talleres y fiesta

Paralelamente, está concebida para que la gente y las entidades participen. Aparte de recoger las opiniones, las actitudes y las propuestas de las personas que visiten la exposición, durante cada una de las semanas que el contenedor permanecerá en los diferentes distritos y municipios se llevarán a cabo una serie de actividades escolares y familiares de sensibilización sobre la alimentación sostenible. Debates, talleres para adultos, jóvenes y niños y niñas. Y por descontado, cada sábado, un acto festivo. 
 

Calendario general: ubicaciones y fechas

Sant Andreu
Mercado de Sant Andreu provisional. Plaza de Can Fabra, 26-31 de octubre

Nou Barris
Mercado de Montserrat. Calle de Aiguablava, 2-7 de noviembre

Sant Martí
Mercado de Provençals. Calle del Fondal de Sant Martí, 9-14 de noviembre

Horta-Guinardó
Mercado de la Vall d’Hebron. Plataforma de peatones sobre la ronda de Dalt, 16-21 de noviembre

Sarrià-Sant Gervasi
Mercado de Sant Gervasi. Plaza de Frederic Soler, 23-27 de noviembre

Les Corts
Mercado de Les Corts, 30 de noviembre-5 de diciembre

Sants-Montjuïc
Entornos del Mercado de la Marina. Paseo de la Zona Franca (delante de la Oficina de Atención Ciudadana), 10-15 de diciembre

Gràcia
Mercado de la Abaceria provisional. Paseo de Sant Joan, delante del monumento a Josep Anselm Clavé, 11-16 de enero de 2022

Ciutat Vella
Mercado de la Barceloneta, 18-23 de enero de 2022

L’Eixample
Mercado del Fort Pienc, 25-30 de enero de 2022

Actuem!

Ajuntament de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal