Vuelve el Agrohackató: ideas colectivas para una alimentación sostenible

La jornada busca impulsar iniciativas de alimentación sostenible conectando entidades, generando alianzas y dando forma a propuestas que respondan a necesidades reales del territorio.

03/04/2025 - 11:07 h - Comercio y mercados Ajuntament de Barcelona

El Agrohackató vuelve este 2025 como un espacio de encuentro para la ideación colectiva de proyectos que contribuyan a transformar el sistema alimentario de Barcelona. La convocatoria, organizada por el espacio Agròpolis, se dirige a entidades y organizaciones vinculadas a la alimentación sostenible desde los valores de la agroecología y la soberanía alimentaria, y se celebrará el próximo 16 de mayo en el Centro Cívico Convent de Sant Agustí, en Ciutat Vella. Es necesario inscribirse previamente para participar.

Inspirado en las hackatones tradicionales, el Agrohackató es una jornada de innovación colaborativa en la que diferentes colectivos unen esfuerzos para imaginar y diseñar soluciones concretas que permitan avanzar hacia un modelo alimentario más justo, saludable y sostenible. Algunas de las ideas surgidas en ediciones anteriores se han convertido en proyectos reales financiados a través de las subvenciones ‘Impulsem el que fas’.

Visual thinking y trabajo en red

Durante la primera parte de la sesión, las propuestas de proyectos recogidas previamente se trabajarán de forma colaborativa utilizando la metodología de visual thinking. Esta herramienta permite representar visualmente las ideas y detectar dudas, necesidades, oportunidades de colaboración o contactos a explorar.

Tras una pausa para desayunar en el espacio Mescladís —que también se presentará durante la jornada— comenzará el trabajo en grupos, donde las entidades participantes podrán empezar a estructurar sus propuestas, definir los primeros pasos y tejer alianzas para hacerlas realidad.

¿A quién va dirigida esta jornada?

El Agrohackató está dirigido tanto a entidades que tengan una idea de proyecto y quieran desarrollarla de forma colectiva, como a colectivos o personas que quieran colaborar en iniciativas de otras organizaciones. No es necesario tener una propuesta propia para participar: también es una oportunidad para conocer otros proyectos, establecer conexiones y sumarse a procesos ya en marcha.

Si ya contáis con una idea o propuesta concreta, os animamos a compartirla previamente para que durante la jornada pueda enriquecerse y madurar con las aportaciones de otras personas participantes. Podéis hacerlo a través del formulario de inscripción o enviándola por correo a agropolis@bcn.cat.

Más información