Una nueva herramienta para impulsar cáterin más sanos, justos y sostenibles en Barcelona
Esta guía audiovisual puede orientar tanto a personal técnico de contratación como a empresas proveedoras interesadas en ofrecer un servicio alineado con los valores ambientales y sociales de la ciudad.
Barcelona sigue promoviendo la alimentación sostenible en todos los espacios donde se consume comida. Ahora lo hace con la distribución de un nuevo material audiovisual que quiere ser una guía práctica para facilitar la incorporación de criterios ambientales, sociales y nutricionales en la contratación pública de servicios de cáterin, siguiendo las líneas marcadas por la Instrucción técnica para la aplicación de criterios de sostenibilidad en los servicios de alimentación, revisada en el 2022.
Con un formato ágil y pedagógico, el vídeo resume los aspectos clave a tener en cuenta para garantizar cáterin más sostenibles, saludables y de proximidad, desde la redacción del pliego hasta la valoración de las propuestas presentadas.
Una herramienta útil también para las empresas
Más allá de los equipos de contratación, el vídeo puede ser también de gran interés para las empresas que se presentan a concursos públicos. La guía ayuda a entender mejor qué se requiere, qué se valora y cómo pueden adaptar sus servicios para ofrecer menús que cumplan con los objetivos del Plan de acción para una alimentación sostenible de Barcelona.
Estos criterios también pueden servir de orientación a cualquier empresa u organización que contrate un cáterin puntual.
¿Qué se exige y qué se valora?
El vídeo detalla los diversos requisitos de obligado cumplimiento que, de acuerdo con la instrucción municipal, deben incluirse en los pliegos de contratación. Por ejemplo, que el 50 % del surtido sea de base vegetal, que el café y el chocolate sean ecológicos y de comercio justo o que el agua sea de suministro urbano y se sirva en jarras.
Aparte de estos mínimos exigibles, en el vídeo también se recogen los criterios de valoración que pueden inclinar la balanza a la hora de adjudicar el contrato. Entre los más destacados: el incremento del número de productos ecológicos, de temporada y de proximidad o la calidad ambiental de la flota y las emisiones asociadas al transporte.
Compromiso municipal con una alimentación transformadora
Esta iniciativa se enmarca en la voluntad del Ayuntamiento de Barcelona de liderar el cambio hacia sistemas alimentarios más justos y sostenibles también desde el sector público. La contratación pública, como herramienta transformadora, puede contribuir de forma directa a impulsar un modelo alimentario más responsable, reduciendo el impacto ambiental y fomentando el consumo de productos locales, ecológicos y saludables.