Mercabarna inicia una campaña para poner en valor al agricultor, el producto de proximidad y el comercio local

Esta iniciativa es solo la punta del iceberg de toda una serie de actuaciones que Mercabarna ha venido realizando desde hace años, y que se han acentuado en estos últimos con su Plan Estratégico 2021-2026.

..
29/01/2025 - 15:34 h - Comercio y mercados Ajuntament de Barcelona

Mercabarna ha lanzado este enero «De Proximidad Mercabarna», una campaña que busca principalmente seguir poniendo en valor la labor de los agricultores de proximidad y las frutas y hortalizas que venden a través de este gran mercado. También quiere reconocer la labor del pequeño y mediano comercio local de barrio como principal prescriptor de estos productos.

Videopódcast con Marc Ribas

En este sentido, se ha presentado el videopódcast ‘Conversaciones de proximidad’, un programa de cinco capítulos en los que el cocinero y presentador del programa ‘Cuines’, de TV3, Marc Ribas, entrevista a personas vinculadas a la proximidad: agricultores de Mercabarna, expertos en salud pública, nutrición y restauración, mayoristas y detallistas, que explican desde diferentes vertientes los valores de los productores y los alimentos de proximidad y la necesidad de apoyarlos, así como de mejorar la manera de alimentarnos. Estos pódcast serán difundidos entre toda la población de Mercabarna (mayoristas y compradores) y entre instituciones, entidades relacionadas con la alimentación fresca, restauradores, periodistas e ‘influencers’, para potenciar su máxima audiencia.

El primer pódcast, ‘El producto de proximidad’, ya se ha difundido y está disponible en YouTube y en Spotify. El resto, ‘Salud y producto de proximidad’, ‘Innovación y sostenibilidad’, ‘Familia Mercabarna’ y ‘Amigos de la gastronomía’, se irán publicando cada dos semanas.

Señalización del producto de proximidad

En el marco de la campaña, también se han señalizado las zonas de venta de producto de proximidad comunes –el Situado de Productores, donde hay 25 pequeños agricultores, y la Zona de Cooperativas Agrarias, con 9 cooperativas y una más ubicada en el Biomarket–, las 11 empresas mayoristas que también son productores de proximidad (el 10 % de las 123 empresas del mercado) y 12 mayoristas especializados, que venden al menos un 30 % o más de 4 millones de kilogramos de frutas y hortalizas catalanas.

Además, desde diciembre y hasta finales de marzo, las 7 naves del Mercado Central de Frutas y Hortalizas y las zonas donde se concentra la población de Mercabarna (zona comercial y de restauración) cuentan con mupis y cartelería para dar a conocer la campaña y resaltar los valores de los productores de proximidad y sus productos.

Plan para promover al agricultor y el producto de proximidad

Esta campaña se suma a toda una serie de actuaciones que Mercabarna ha venido realizando desde hace años, y que se han acentuado en estos últimos con su Plan Estratégico 2021-2026, donde se marcó el objetivo, entre otros, de convertirse en punto de conexión entre el mundo rural y el urbano y promover al agricultor y el producto de proximidad.

Para promover aún más al agricultor catalán y su producto, en los últimos 3 años, Mercabarna ha puesto en marcha una serie de iniciativas. Entre las más importantes destacan la promoción de la Associació de la Pagesia de Mercabarna (APAM); la puesta en marcha de incentivos para la incorporación de nuevos agricultores a un espacio exclusivo (Situado de Productores), con descuentos y beneficios los primeros 6 meses; las jornadas de ‘networking’ periódicas B2B entre mayoristas de frutas y hortalizas de Mercabarna y productores de proximidad de toda Cataluña; la reforma del Situado de Productores, con el objetivo de actualizar las infraestructuras y resaltar más esta zona dentro del Mercado Central de Frutas y Hortalizas, o la creación del Área de Atención al Agricultor, la Guía del Agricultor y el apartado de la web de Mercabarna Agricultura de Proximidad, que ofrecen información al productor de proximidad sobre cuál es la mejor forma de vender sus productos en Mercabarna, los horarios de carga y descarga, ventajas, etc.