Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona.cat
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona.cat
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Alimentación Sostenible

Área de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • El año de la alimentación sostenible
    El año de la alimentación sostenible
    • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Eventos 2021
    • Pacto de Milán
    • Vínculo con los territorios
  • Alimentémonos bien
    Alimentémonos bien
    • Alimentémonos bien
      • Alimentémonos bien
      • Alimentémonos bien
      • El test de la alimentación sostenible
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Fortalezcamos las economías locales
    Fortalezcamos las economías locales
    • Fortalezcamos las economías locales
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Acercando la alimentación sostenible a la ciudad
      • ¿Necesitas financiación para tu proyecto de alimentación sostenible?
  • Cuidemos el planeta
    Cuidemos el planeta
    • Cuidemos el planeta
      • Cuidemos el planeta
      • Cuidemos el planeta
      • Agròpolis
      • Agricultura urbana
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
  • Actualidad
    Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • El año de la alimentación sostenible
    El año de la alimentación sostenible
    • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Eventos 2021
    • Pacto de Milán
    • Vínculo con los territorios
  • Alimentémonos bien
    Alimentémonos bien
    • Alimentémonos bien
      • Alimentémonos bien
      • Alimentémonos bien
      • El test de la alimentación sostenible
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Fortalezcamos las economías locales
    Fortalezcamos las economías locales
    • Fortalezcamos las economías locales
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Acercando la alimentación sostenible a la ciudad
      • ¿Necesitas financiación para tu proyecto de alimentación sostenible?
  • Cuidemos el planeta
    Cuidemos el planeta
    • Cuidemos el planeta
      • Cuidemos el planeta
      • Cuidemos el planeta
      • Agròpolis
      • Agricultura urbana
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
  • Actualidad
    Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
  1. Inicio
  2. / Fortalezcamos las economías locales

¿Necesitas financiación para tu proyecto de alimentación sostenible?

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra dos elementos de forma simultánea, que pueden ser imágenes o vídeos. Utilice los controles para ver el elemento anterior o el siguiente.

La conexión entre campo y ciudad, favoreciendo el consumo de productos ecológicos y de proximidad para una vida más saludable y sostenible, es clave para que nazcan proyectos basados en la alimentación sostenible y perduren en el tiempo. 

Ayudas para proyectos en alimentación sostenible

Desde el Ayuntamiento de Barcelona se está impulsando, mediante diversas ayudas, la alimentación sostenible.

 Es el caso de “Impulsamos lo que haces”, ayudas de hasta el 80 % para proyectos que activan la economía de los barrios y donde hay modalidades específicas para subvencionar modelos agroalimentarios sostenibles y el consumo responsable; o las subvenciones por el clima, con las que se pretende incentivar el desarrollo de proyectos que promuevan la lucha contra la crisis climática, y para las que la alimentación sostenible es una pieza clave. 

Leer más

La sostenibilidad también es clave en las subvenciones Escuelas + Sostenibles y en la subvención ordinaria para entidades. 

También se ha incorporado esta mirada al programa de matchfunding que ha llevado a cabo Goteo con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona para dar apoyo al impulso de 24 proyectos de desarrollo económico de proximidad. Y se ha dotado de infraestructuras y recursos a grupos de consumidores organizados, como por ejemplo, FoodCoop, el primer supermercado cooperativa de Barcelona. .

Cerrar

Asesoramiento

Desde Barcelona Activa se facilita asesoramiento técnico y programas de emprendimiento, así como un servicio experto de asesoramiento en financiación empresarial. Además, Barcelona Activa se ha especializado en economía social y solidaria, un sector al alza y socialmente responsable que tiene en cuenta y toma como base la alimentación saludable y sostenible. 

Centro de intercambio agroalimentario de proximidad

Varias organizaciones y administraciones públicas del ámbito de Barcelona están trabajando para impulsar actuaciones que den apoyo a la comercialización de productos alimentarios de proximidad. Entre estas, se está perfilando la creación de un centro de intercambio agroalimentario de proximidad (CIAP), una plataforma logística y comercial pensada para facilitar la logística de productoras y comercializadoras de proximidad. Se trata de facilitar la distribución alimentaria y acercar las posiciones entre productoras y consumidoras en los ámbitos local y regional.

Compra pública sostenible

Desde hace unos años, el Ayuntamiento de Barcelona promueve la compra pública sostenible. 

Por un lado, la introducción de criterios ambientales en la contratación pública municipal es uno de los instrumentos clave para impulsar procesos de mejora continua para aumentar la eficiencia en el consumo de recursos naturales y económicos y reducir el impacto ambiental asociado a la actividad municipal. El Ayuntamiento de Barcelona, en el marco del Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad 2012-2022, trabaja firmemente para introducir criterios de sostenibilidad en la actividad y le gestión del consistorio. En este sentido, ha desarrollado el programa Ayuntamiento + Sostenible.

Leer más

También presentó la Guía de compra pública para la innovación, para ayudar a canalizar de manera estratégica el poder de compra de la ciudad y ponerlo al servicio de la ciudadanía. Barcelona quiere, a través de la compra para la innovación, ayudar a crear empleo y crecimiento en la ciudad, potenciar sus valores sociales y ambientales y, a su vez, apoyar a las empresas innovadoras orientadas a resolver los problemas de la ciudadanía.

Entre los proyectos de compra pública sostenible más exitosos y agradecidos, encontramos el proyecto “Comedores sanos y sostenibles”, cuyo objetivo es promover, en los comedores de competencia municipal, la alimentación con productos de temporada, de proximidad y de agricultura ecológica. Este proyecto se desarrolla básicamente en los comedores de escoles bressol y en los comedores sociales.

Cerrar
Ayuntamiento de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal