Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona.cat
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona.cat
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Alimentación Sostenible

Área de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • El año de la alimentación sostenible
    El año de la alimentación sostenible
    • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Eventos 2021
    • Pacto de Milán
    • Vínculo con los territorios
  • Alimentémonos bien
    Alimentémonos bien
    • Alimentémonos bien
      • Alimentémonos bien
      • Alimentémonos bien
      • El test de la alimentación sostenible
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Fortalezcamos las economías locales
    Fortalezcamos las economías locales
    • Fortalezcamos las economías locales
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Acercando la alimentación sostenible a la ciudad
      • ¿Necesitas financiación para tu proyecto de alimentación sostenible?
  • Cuidemos el planeta
    Cuidemos el planeta
    • Cuidemos el planeta
      • Cuidemos el planeta
      • Cuidemos el planeta
      • Agròpolis
      • Agricultura urbana
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
  • Actualidad
    Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • El año de la alimentación sostenible
    El año de la alimentación sostenible
    • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Eventos 2021
    • Pacto de Milán
    • Vínculo con los territorios
  • Alimentémonos bien
    Alimentémonos bien
    • Alimentémonos bien
      • Alimentémonos bien
      • Alimentémonos bien
      • El test de la alimentación sostenible
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Fortalezcamos las economías locales
    Fortalezcamos las economías locales
    • Fortalezcamos las economías locales
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Acercando la alimentación sostenible a la ciudad
      • ¿Necesitas financiación para tu proyecto de alimentación sostenible?
  • Cuidemos el planeta
    Cuidemos el planeta
    • Cuidemos el planeta
      • Cuidemos el planeta
      • Cuidemos el planeta
      • Agròpolis
      • Agricultura urbana
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
  • Actualidad
    Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
  1. Inicio
  2. / Cuidemos el planeta

Agròpolis

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra dos elementos de forma simultánea, que pueden ser imágenes o vídeos. Utilice los controles para ver el elemento anterior o el siguiente.

¿Qué es Agròpolis y de dónde surge?

Agròpolis es un espacio público-comunitario participado entre agentes sociales y la Administración pública, impulsado por el comisionado de Economía Social, Desarrollo Local y Política Alimentaria, con el objetivo de impulsar una transición agroecológica en Barcelona.

En este espacio, diversas entidades y personas vinculadas con la alimentación sostenible y la agroecología se reúnen periódicamente, generan alianzas y dan retorno a las políticas alimentarias municipales con sus opiniones y propuestas. 

Desde su creación en marzo del 2019, han tenido lugar varios encuentros con el objetivo de definir el funcionamiento del espacio y avanzar en la definición de posibles acciones que emprender en relación con el derecho a una alimentación saludable, la producción y comercialización ecológica y de circuito corto, la agricultura urbana, los comedores escolares y la compra pública agroecológica, la crisis climática, etc. 

¿Cuáles son sus objetivos?

Más concretamente, los objetivos que se trabajan y se marcan desde el espacio participativo Agròpolis son los siguientes:

  • Consolidar y fortalecer los proyectos e iniciativas relacionados con el desarrollo de un sistema agroalimentario que vaya hacia la soberanía alimentaria.
  • Establecer conexiones y mejorar la coordinación entre diferentes actores y ámbitos de trabajo relacionados con la alimentación (articulación y creación de red).
Leer más
  • Generar espacios de debate y reflexión conjunta desde donde proponer y contrastar políticas públicas.
  • Identificar los retos en la ciudad para el desarrollo de las iniciativas que apuestan por un sistema alimentario sano, justo y sostenible.
  • Generar discurso y servir como foro de discusión sobre temas alimentarios en clave de soberanía alimentaria. 
  • Ser un punto de referencia para los proyectos de nueva creación en el ámbito de los circuitos cortos de comercialización de la ciudad de Barcelona.
Cerrar

¿Quién forma parte de este espacio participado?

En los diferentes encuentros han participado más de ciento cincuenta personas que han representado a más de cien organizaciones, tanto públicas como privadas: personal técnico de varias áreas del Ayuntamiento de Barcelona y de otras administraciones como la Diputación de Barcelona; grupos de investigación; huertos y proyectos comunitarios; personas productoras, distribuidoras y comercializadoras de productos agroalimentarios, y organizaciones diversas relacionadas con la soberanía alimentaria.

¡Súmate a Agròpolis!

¿Quieres participar? 

Si eres una persona, colectivo, entidad o empresa y quieres trabajar en torno a la alimentación sostenible, la agroecología, la agricultura urbana y la soberanía alimentaria en la ciudad de Barcelona o en su región metropolitana, ¿quieres sumarte a este espacio? 

Contáctanos

Ayuntamiento de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal