Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona.cat
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona.cat
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Alimentación Sostenible

Área de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • El año de la alimentación sostenible
    El año de la alimentación sostenible
    • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Eventos 2021
    • Pacto de Milán
    • Vínculo con los territorios
  • Alimentémonos bien
    Alimentémonos bien
    • Alimentémonos bien
      • Alimentémonos bien
      • Alimentémonos bien
      • El test de la alimentación sostenible
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Fortalezcamos las economías locales
    Fortalezcamos las economías locales
    • Fortalezcamos las economías locales
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Acercando la alimentación sostenible a la ciudad
      • ¿Necesitas financiación para tu proyecto de alimentación sostenible?
  • Cuidemos el planeta
    Cuidemos el planeta
    • Cuidemos el planeta
      • Cuidemos el planeta
      • Cuidemos el planeta
      • Agròpolis
      • Agricultura urbana
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
  • Actualidad
    Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • El año de la alimentación sostenible
    El año de la alimentación sostenible
    • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
      • Eventos 2021
    • Pacto de Milán
    • Vínculo con los territorios
  • Alimentémonos bien
    Alimentémonos bien
    • Alimentémonos bien
      • Alimentémonos bien
      • Alimentémonos bien
      • El test de la alimentación sostenible
      • ¿Dónde se pueden comprar alimentos sostenibles?
  • Fortalezcamos las economías locales
    Fortalezcamos las economías locales
    • Fortalezcamos las economías locales
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Fortalezcamos las economías locales
      • Acercando la alimentación sostenible a la ciudad
      • ¿Necesitas financiación para tu proyecto de alimentación sostenible?
  • Cuidemos el planeta
    Cuidemos el planeta
    • Cuidemos el planeta
      • Cuidemos el planeta
      • Cuidemos el planeta
      • Agròpolis
      • Agricultura urbana
      • Desperdicio y reaprovechamiento alimentario
  • Actualidad
    Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
  1. Inicio
  2. / Fortalezcamos las economías locales

Acercando la alimentación sostenible a la ciudad

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra dos elementos de forma simultánea, que pueden ser imágenes o vídeos. Utilice los controles para ver el elemento anterior o el siguiente.

Ante la situación de emergencia climática y de pandemia mundial, tiene más sentido que nunca dar apoyo a las producciones agroalimentarias sostenibles, impulsar los canales de distribución de proximidad y reforzar los tejidos ciudadanos comunitarios.

Sin embargo, a la hora de impulsar la alimentación sostenible, uno de los grandes retos de las ciudades es mejorar los canales de acceso, distribución y comercialización de alimentos sostenibles para que puedan ser más accesibles para el conjunto de la ciudadanía.

Por eso, el Ayuntamiento de Barcelona está trabajando con diferentes proyectos cuyo objetivo es acercar la alimentación sostenible a la ciudad.

Biomarket, distribución para productos ecológicos en Mercabarna

A finales del 2020, Mercabarna ha puesto en marcha Biomarket, el primer mercado mayorista del Estado español y el segundo de Europa especializado en productos ecológicos, principalmente de frutas y hortalizas. 

Con la nueva nave de Biomarket, las empresas que comercializan alimentos ecológicos se concentran en un único espacio de 8.900 m2, lo que facilita la distribución de estos productos a los minoristas de la ciudad: mercados, el pequeño comercio y el sector de la restauración.

Biomarket dispondrá de un espacio reservado a la venta directa de producción ecológica de proximidad.

El nuevo recinto forma parte de la apuesta de la ciudad de Barcelona como signataria del Pacto de Milán por un modelo alimentario justo, sano y sostenible. 

Más información

Centro de intercambio agroalimentario de proximidad (CIAP)

Unió de Pagesos está trabajando con el apoyo del Área de Política Alimentaria del Ayuntamiento de Barcelona para impulsar la distribución y comercialización de alimentos de proximidad a través de un centro de intercambio agroalimentario de proximidad (CIAP) en Mercabarna. 

Este centro quiere ser una plataforma logística y comercial que ofrezca servicios para facilitar que los pequeños y medios productores y productoras de la región metropolitana de Barcelona y de toda Cataluña puedan vender en los restaurantes, en los pequeños comercios y en los mercados municipales de la ciudad.

“Comercios Verdes”

La ciudad de Barcelona dispone de una histórica y privilegiada infraestructura pública dispersa por toda la ciudad que representa uno de los principales nodos de comercialización de alimentos en la ciudad. Esta emblemática red de mercados municipales recibe unos 65 millones de visitas al año.

El Ayuntamiento de Barcelona está desarrollando un proyecto con los gremios y los comerciantes de los mercados de la ciudad para impulsar la presencia de alimentos ecológicos, de proximidad y directos de campesino en los mercados municipales y facilitar, así, el abastecimiento de alimentos sostenibles en toda la ciudad.  

Projectes relacionats

  • Barcelona + Sostenible
  • Tiendas abiertas
  • Mercats de Barcelona
  • Productores con servicio a domicilio en Barcelona
Ayuntamiento de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal